Bienvenido al Blog de queHostales.com , la web de reserva de hostales

queHostales.com | Blog

Batalla de notas altas

Cuadrillas de Baranda Licencia Commons by Perineros

Fiesta de las Cuadrillas de Barranda. Barranda, Caravaca de la Cruz, Región Murciana. Último domingo de enero. Barranda es un barrio o pedanía de Caravaca de la Cruz en Murcia en la que todos los últimos domingos del mes de enero se produce un sonoro enfrentamiento. Pero, en modo alguno violento. Bueno, agitado, sí, pero siempre bajo los acordes de música y cantos a viva voz.  Se trata de una fiesta, que coincide con las celebraciones de la patrona la Virgen de la Candelaria, que está catalogada como de interés turístico nacional y que, por más señas, se denomina la … Sigue leyendo

Donosti trona en miles de toques de tambor

Tamborrada de San Sebastián infantil 20 de enero Wickipedia Commons by Werenock

 La Tamborrada. San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco. 20 de enero. La Tamborrada es una estruendosa celebración en el día principal de la ciudad de San Sebastián. La fiesta sonada, muy sonada, reúne a cientos y cientos de batientes y entusiastas tamborileros que tocan en grupos cerrados, formando cortejos infantiles, profesionales, tradicionales en una mascarada multicolor que llena de estruendo la plaza que se abre frente al ayuntamiento y aún en toda la ciudad en un despliegue sorprendente de gentes y sonidos.  La fiesta comienza al filo de la medianoche del día 19 de enero, a punto de abrirse el 20, el … Sigue leyendo

Gentes, bestias y cargas para esos caminos de Dios

Els Traginers de Igualada Foto pequeña Licencia Wikipedia Commons JC i Nùria

Els Traginers y la fiesta de los Tres Tombs. Igualada, Barcelona, Cataluña. 16 al 20 de enero.  Els traginers es como se denomina en Cataluña a los arrieros, gentes que en otro tiempo llevaban las mercancías imprescindibles, a lomos de bestias, en carros, desde la costa hasta el interior, desde las zonas más inaccesibles a las poblaciones que las necesitaban. Eran parte indisociable del comercio y una fuente de empleo y de divulgación de noticias de primer orden.  Desde antiguo se conocen dos tipos de arrieros, los de ribera, o de cercanías, como podríamos llamarlos ahora, que llevaban las mercancías … Sigue leyendo

Reyes con muchas tablas

Auto Sacramental de Santillana del Mar Licencia Commons by Lalo Cuevas Foto Pequeña

Auto Sacramental de los Reyes Magos. Santillana del Mar, Cantabria. 5 de enero.  El Auto Sacramental de la cántabra Santillana del Mar cautiva. Imagínatelo, 500 vecinos compartiendo escenas y vestuario para recrear una pieza teatral costumbrista y religiosa en dos o tres localizaciones de la población, en la Plaza de Santo Domingo, donde se escenifica el encuentro de José y María con el mesonero que les dará cobijo. Y en la Plaza de la Colegiata de Santillana, en la que el ángel se aparece a los pastores y le anuncian la Buena Nueva.  Un auténtico belén viviente, popular, muy popular, … Sigue leyendo

Reyes con historia

Ryes Magos Cabalgata de Alcoy Foto Pequeña Licencia Commons by Ilusion belenista

Cabalgata de los Reyes Magos. Alcoy, Alicante, Comunidad Valenciana. 5 de enero.  La Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy es una celebración que nombrada así, parece como las demás, Reyes Magos, un cortejo exótico, niños, promesas de regalos. Sin embargo, no es así. Se trata de una fiesta catalogada como de interés turístico nacional por su originalidad y por su tradición, lleva celebrándose nada menos que desde 1866. Y es la fecha más antigua de la documentación de la fiesta, porque probablemente incluso sea algo anterior.  Y si hemos de hablar de originalidad, ahí va la primera: El Tiristi. … Sigue leyendo

Europa abre el Carnaval en Silió

© jlgomezlinares

La Vijanera, Silió, Cantabria. Primer domingo de enero. La Vijanera es una fiesta de máscaras de invierno que tiene lugar cada año durante el primer domingo del mes de diciembre en Silió de Molledo, en Cantabria. Se trata de una celebración declarada fiesta de interés turístico nacional Originariamente La Vinajera se concelebraba en los valles cántabros de Polaciones, Campoo, Toranzo, Iguña y Trasmiera, pero hoy sólo se celebra en la citada Silió. Y en qué consiste.  Pues La Vijanera es un carnaval, el primero del calendario europeo en pleno mes de diciembre. Una fiesta en la que un centenar de … Sigue leyendo

Pollos de aúpa

Capones de Villaba Flickr Creative Commons by Moncho Piñeiro Foto pequeña

Feria del Capón. Villalba, Lugo, Galicia. Sábado anterior al día de Navidad.  La Feria del Capón o Feira do Capón, en gallego, es una fiesta tradicional que reúne a un gran gentío atraído por la curiosidad del evento, y por los capones, claro. Se trata de un evento en el que se comercia, se venden, capones, pollos hiperalimentados que se engordan en los meses anteriores a la celebración para venderlos en esta feria única que antecede a las fiestas navideñas. Los capones son carne de fiestas.  La Feria del Capón tiene unos doscientos años de antigüedad, aunque se sabe que … Sigue leyendo

La otra cara de Ibiza

ibiza

Cuando hablamos de Ibiza casi siempre la relacionamos con el verano, con las discotecas, con las playas, y con la fiesta. Con la fiesta loca. Y, la verdad, no nos equivocamos. Ibiza es todo eso. Pero también es mucho más. Sigue existiendo una vez acaba el verano. De hecho, este mes de noviembre es una época ideal para descubrir la otra cara de la Isla Blanca. Y estamos convencidos de que te gustará. Si te decides por visitar Ibiza en noviembre tendrás la posibilidad de disfrutar de todos sus atractivos, pero de una forma más sosegada. La calma y la … Sigue leyendo

Notarios de ocasión para el ramo mariano

Licencia Commons Hijosdelavereda.com

Subasta del Ramo. Puebla de la Calzada, Badajoz, Extremadura. 8 de diciembre. La Subasta del Ramo es como se conoce a una celebración popular muy peculiar que tiene lugar a finales del mes de diciembre en un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, la Puebla de la Calzada.  Por otro lado, una reminiscencia de un rito que fue común en el pasado en muchos pueblos de España y que cuya originalidad radica en que cada vez resulta más difícil encontrar esos usos en zonas castellanas donde fue muy común. Se trata de un rito que se entronca con las … Sigue leyendo

Página 6 de 12« Primera...45678...Última »

Copyright © 2012 QueHostales.com Todos los derechos reservados.

Un Proyecto de Pixeldreams, Diseña Yxconproyectos Tiendas Online Castellón 2012

Grupo DuermeFacil.com.

queHostales.com colabora con