Bienvenido al Blog de queHostales.com , la web de reserva de hostales

queHostales.com | Blog

La Semana Santa sevillana

Semana Santa en Sevilla

Sevilla, vive de manera muy espacial, la Semana Santa, ya que para todo el pueblo sevillano es uno de los eventos que año tras año se espera, con un fuerte espíritu religioso, los sevillanos salen a mostrar sus imágenes religiosas por las calles. Desde el siglos XIV, las cofradías y hermandades salen a recorrer la ciudad con un paso lento, en el caso de las cofradías la madrugada de el Viernes Santo salen a diario a distintas procesiones. Tampoco faltan los Nazarenos, estos llevan en los brazos imágenes de la virgen y Jesús, sin dejar de recorrer ningún rincón de la … Sigue leyendo

Historia de un noble secuestro con final feliz

La Caballada de Atienza Facebook La Caballada de Atienza Licencia Commons

La Caballada. Atienza, Guadalajara, Castilla La Mancha. Primer domingo de Pentecostés. Días variables de mayo y junio. ‘La Caballada’ es una curiosa celebración popular que representa la escenificación de unos hechos históricos ocurridos en la localidad de Atienza, en Guadalajara, nada menos que en 1162 y que sigue teniendo lugar desde esa fecha, en lo que se ha convertido en una de las fiestas más antiguas y vivas del calendario de celebraciones populares de España. ¿Qué sucesos son los que conmemora ‘La Caballada’ de Atienza? La historia nos cuenta que se produjo una batalla entre familias, entre los nobles de … Sigue leyendo

Entrevista a Jose A. Fuentes – lavueltaalmundo.es

Jose A. Fuentes en Islandia

Entrevistamos a Jose A. Fuentes, periodista apasionado de los viajes y la fotografía, es fundador de la web de viajes www.lavueltaalmundo.es. Desde hace muchos años tiene un sueño: dar la vuelta al mundo. Hasta que llegue el momento, su intención es salpicar su pasaporte de sellos y contarlo en la web para facilitar la planificación de viajes de otros que quieran hacer lo mismo.

La aceituna se corona reina en Mora

Fiesta del Olivo Mora Toledo Último domingo de abril Licencia Commons by Moreno Foto grande

Fiesta del Olivo, Mora, Toledo. Castilla La Mancha. Último fin de semana del mes de abril. La Fiesta del Olivo de la localidad de Mora en Toledo es una celebración colectiva que rinde homenaje a las tareas del campo relacionadas con la aceituna, a sus gentes, y al producto en sí, y a toda una cultura ancestral que tiene unos orígenes remotos que son parte importante de la identidad de sus gentes. La Fiesta del Olivo tiene mucho de hermanamiento, el de los morachos, porque coincidía y sigue haciéndose caer en los días señalados del fin de la campaña olivarera, … Sigue leyendo

San Vicente Ferrer, fiesta dentro de la fiesta

Cartel de las Fiestas de San Vicente Ferrer

Fiestas de San Vicente Ferrer, Vall de Uxó, Castellón, Comunidad Valenciana. Del segundo lunes al último domingo del mes de abril. Las fiestas de San Vicente Ferrer son las patronales y las mayores de primavera de Vall de Uxó en  la comarca castellonense de la Plana Baja. Es una celebración que tiene, podríamos decir, un poco de todo, mucho de todo, que es bastante y mucho al mismo tiempo. Nadie se aburre. Pero vamos por partes. Son las fiestas de los famosos Bous al carrer, de toros en la calle, son fiestas religiosas esperadas y celebradas, dedicadas al santo patrón … Sigue leyendo

El Valle del Jerte renace en primavera y se hace blanco

Fiesta del Cerezo en Flor Valle de Jerte Cáceres Foto pequeña Wikipedia Licencia Commons by Cerezo

El Cerezo en Flor. Valle del Jerte, Cáceres, Comunidad Extremeña. Del 15 al 31 de marzo. El Valle del Jerte es una comarca geográfica situada en el extremo noreste de la Comunidad Extremeña. Es famosa por su entrada de la primavera, por una apoteosis floral que se deja sentir en el paisaje con un brotar florístico que se transforma en manto. Flores de cerezo que forman un aprovechamiento agrícola tradicional en la zona, pero que los foráneos, los visitantes, disfrutan como el fenómeno natural singular que es. Se trata de un fenómeno natural que se repite cada año, sometido a … Sigue leyendo

Alcira, la otra gran fallera

Fallas de Alcira Licencia Commons by Cendra digital foto pequeña

Fallas de Alcira. Alcira, Comunidad Valenciana. Del 15 al 19 de marzo. Las fallas de Alcira son, junto con las de la capital valenciana, las de más arraigo popular, de las más antiguas, más que centenarias y las que reúnen a un mayor número de monumentos para la quema y a un público que las vive con entusiasmo desde las comisiones que las crean. Si nos atenemos a la relación entre número de habitantes de Alcira y el impacto que las fallas tienen en las comunidades de vecinos y en su participación, los alciranos superan con mucha diferencia a los … Sigue leyendo

La Semana Santa de A Coruña

Procesión de la Piedad

Ya muy cerca de Semana Santa, en la Coruña ya esta todo organizado para que como todos los años, se realicen todas las actividades propias de esta celebración, siendo quizás la mas importante la Procesión de la Virgen de los Dolores. Dicha procesión, se inaugura el viernes de Dolores y es el acontecimiento que inaugura las celebraciones religiosas de La Coruña con motivo de la Semana Santa, la procesión parte de el atrio de la Iglesia de San Nicolás, luego recorre las calles Atrio de San Nicolás, Bailen Barrera, Estrecha de San Andrés, San Andrés, Rua Nueva, Calle Real, Bailen, … Sigue leyendo

Hostales Top del mes de Enero – 2013

apartamentos_alvarez_malaga

Como cada mes aquí está la lista de hostales Top de queHostales.com 1.- Hostal Cocomama, Amsterdam http://www.quehostales.com/hostal/paises_bajos/amsterdam/cocomama/45658.html

Página 3 de 1712345...10...Última »

Copyright © 2012 QueHostales.com Todos los derechos reservados.

Un Proyecto de Pixeldreams, Diseña Yxconproyectos Tiendas Online Castellón 2012

Grupo DuermeFacil.com.

queHostales.com colabora con