Arribada de la Carabela La Pinta. Baiona, Pontevedra, Galicia. Sábados y domingos cercanos al día 1 de marzo.

Arribada de la Carabela La Pinta Baiona Pontevedra Marzo  Flickr Creative Commons by redescool Foto pequeñaTodos conocemos la gesta de Cristóbal Colón cuando cruzó un océano desconocido y descubrió un continente inmenso, a sus gentes y a sus culturas. Pero lo que pocos saben es cómo se supo del descubrimiento. De uno de los descubrimientos más fabulosos del hombre.

Occidente supo de la gesta por los baioneses. Los vecinos de Baiona, una población del sur de la provincia de Pontevedra, a cuya rada llegó en 1493 la carabela La Pinta con las noticias del suceso.

Probablemente, ningún baionés pensó en las enormes repercusiones de la llegada de aquel pequeño barco con noticias espectaculares, pero los vecinos actuales sí saben de su sitio en la historia. Por eso, llevan celebrando el hecho desde hace muchos años para que sus gentes y el mundo no olvide cual fue su papel.

Una celebración que recrea la llegada del barco en marzo de 1493 al mando de Martín Alonso Pinzón. Una fiesta que reúne a sus vecinos como actores figurantes que disfrutan de su papel para una fiesta extraordinariamente bien ambientada que, por buenos motivos, fue declarada fiesta de interés turístico nacional en el año 2010.

El origen de la fiesta está relacionado con una celebración local promovida por los vecinos con el mismo tema que fue declarada fiesta local oficial en 1974. Los fastos del V Centenario de la Arribada de la Pinta que también celebró el Ayuntamiento de Baiona en 1993 son el origen definitivo de la teatralización de la gesta. La idea de institucionalizar aquel evento puntual dio paso a una primera edición con grandes medios en 1996.

Y, desde entonces, hasta hoy, la celebración no ha hecho más que crecer en participación y enriquecerse en cuanto a la inclusión de actividades y eventos paralelos que los baioneses trabajan como una forma de llevar su pasado, su historia y su identidad a las generaciones futuras y como una forma de promocionar turísticamente el municipio.

La fiesta se desarrolla en dos días, los sábados y domingos más cercanos al día en el que Martín Alonso Pinzón puso pie en la playa de Baiona el 1 de marzo de 1493. La fiesta incluye una réplica de La Pinta que permanece amarrada durante todo el año al muelle de la localidad y que es un museo de aquel suceso.

Baiona es una localidad con un casco medieval y renacentista que la celebración de la Arribada aprovecha para recrear usos y costumbres antiguos de la época exhibiciones, muestras y desfiles unidos al cuerpo de la celebración y que le dan un toque auténtico a la fiesta.

No te la puedes perder. Baiona te espera con su Fiesta de la Arribada, en lo que es una animada recreación histórica que se vive en vivo, en la playa, en las calles y en muchas actividades paralelas que te recomendamos.

Y si hablamos de recomendaciones, te ofrecemos dos referencias de alojamientos en la zona, hostales en Pontevedra, que hemos entresacado del portal especializado Quehostales.com y que te permitirán seguir la fiesta con comodidad. Apunta. Hostal  Araxadal y el Hotel Villa Covelo. No puedes faltar.

América nació en Baiona.

Arribada de la Carabela La Pinta Baiona Pontevedra Marzo  Licencia Commons by Galicia en Puerto Rico Blogspot Foto Grande