Fiesta de América de Oviedo, 19 de septiembre, Oviedo, Principado de Asturias. 

América es una referencia en muchas fiestas españolas, sobre todo cuando se recuerda la gesta del descubrimiento. De muchas de ellas, se puede decir que se trata de celebraciones ancladas en un tiempo pasado. Pocas dan el salto y ofrecen una visión de América, de sus gentes, de su folclore, de su cultura al día de hoy en un presente que invite a conocerlas. Por eso el Día de América de Oviedo resulta tan diferente.

El Día de América asturiano es una exhibición de la cultura popular de la América Hispana que se celebra todo

s los días 19 de septiembre en la capital del Principado y como uno de los eventos más destacados de las fiestas patronales dedicadas a San Mateo, patrono de la ciudad. 

El Día de América es un desfile folclórico y de carrozas engalanadas multicolores que ha sido declarado fiesta de interés turístico nacional. Y hay razones para ello, empezando por la originalidad de la propia historia del festejo. 

La idea de la fiesta partió a mediados del siglo XX del interés de un fabricante de figuras de gigantes y cabezudos de Valencia que buscaba un escenario para el desfile de sus realizaciones. Una idea que encontró apoyo en Alfonso Iglesias, artista local muy reconocido, que le ofreció la posibilidad de hacer el coso en las calles espaciosas del centro de Oviedo. 

La idea se complicó un poco más cuando se concibió el desfile como homenaje a los emigrantes asturianos en América y en honor a los países que los acogieron. 

El primer desfile en 1950 salió a la calle y no fue más que una comitiva de coches engalanados, bandas de música y unas pocas carrozas que los seguían detrás. El año siguiente, 1951, contó con la participación de un grupo musical americano que hizo las delicias del público, hasta el punto de convertirse un fijo en las ediciones posteriores.

Con el tiempo, el Día de América ganó en complejidad y aún más singularidad, dando paso a la aparición de personajes y grupos como los alfonsinos y los madreñettes, y, cosa obvia, fueron surgiendo nuevas carrozas que representaban a países a los que, por entonces, los emigrantes asturianos de los años sesenta y setenta fueron encaminando sus pasos en busca de prosperidad: Alemania, Francia, Bélgica y Suiza. 

La fiesta del Día de América de Oviedo hoy es una explosión de color, de cultura popular, de sentida multiculturalidad en la que participan de muy buena gana los emigrantes que han llegado al Principado en busca de la misma prosperidad que cuentan las carrozas de los asturianos que hicieron las maletas. 

El Día de América merece disfrutarse en directo, te lo recomendamos. Por esa razón, te proponemos algunos alojamientos económicos de la ciudad de Oviedo para que estés a tiro de piedra del desfile. Hostales en Oviedo que hemos extraído de la relación exclusiva del portal Quehostales.com. Aquí tienes dos pequeños hoteles con encanto, el Hotel City Express Covadonga y el Hotel Santa Clara, ambos en la capital asturiana.

América viaja en carroza en Oviedo.