Feria del Capón. Villalba, Lugo, Galicia. Sábado anterior al día de Navidad.
La Feria del Capón o Feira do Capón, en gallego, es una fiesta tradicional que reúne a un gran gentío atraído por la curiosidad del evento, y por los capones, claro. Se trata de un evento en el que se comercia, se venden, capones, pollos hiperalimentados que se engordan en los meses anteriores a la celebración para venderlos en esta feria única que antecede a las fiestas navideñas. Los capones son carne de fiestas.
La Feria del Capón tiene unos doscientos años de antigüedad, aunque se sabe que ya funcionaba como feria en la localidad lucense en 1835 o que ya existía un tipo de cría de capones en la comarca en el año 1521, según consta en algunos documentos.
Se dice que los capones hasta se utilizaban como especie para el pago de rentas en algunos momentos del pasado, algo que explica el arraigo de la celebración en la comarca de Terra Chá. En 1965, se puede decir que es el momento del lanzamiento de la feria, cuando se dispara el número de animales criados y, en consecuencia, los puestos a la venta.
El centro de atención de la celebración son los capones, pollos que comen bolas hechas a mano con harina de maíz y patata. Pero no sólo es la alimentación lo que juega un papel importante en el engorde de las piezas, los animales se introducen en unas jaulas especiales, llamadas capoeiras, para garantizarles una movilidad mínima con la que favorecer su engorde exponencial.
En la plaza principal de Villalba, en la Plaza de la Constitución, se dan cita en el momento único de la feria compradores llegados desde toda Galicia y también de toda España los compran sueltos, uno a uno, o por pares. Los precios son altos, pero vienen a justificar su peso y, sobre todo, la dedicación al engorde, paciente, dedicado y a mano, de sus criadores durante semanas en sus domicilios.
La gracia de la celebración es el espectáculo que gira alrededor de las ventas de capones, el ímpetu de las gentes por hacerse con los más hermosos ejemplares y el resto de actividades programadas por el Ayuntamiento de Villalba y la asociación de criadores para la misma jornada.
Si te animas a desplazarte a Villalba para asistir a la Feria del Capón, te proponemos dos alojamientos económicos en la zona, hostales en Pontevedra, para que puedas estar cómodo y gastar poco. Los hemos extraído de la relación de establecimientos afines que puedes encontrar en el portal Quehostales.com. Éstos son: Hotel Villa Covelo y el Araxadal en Pontevedra.
Pollos de aúpa.